Pilates Tono Springboard
Pilates Tono Springboard
Clases en grupo de 6 personas o máximo 12 personas.
La práctica de Pilates Springboard conjuga las ventajas del método Pilates y los beneficios de apoyarnos de máquinas específicas para optimizar el entrenamiento, son Cadillac de pared ,las posibilidades de ejercicios son infinitas.
Principalmente se trabajan brazos, abdomen, piernas y glúteos.
Fortalecimiento del transverso abdominal (Músculos del tronco que sostienen columna).
Mejora el Equilibrio.
Fortalece los músculos, aumentando el tono muscular.
Flexibiliza el cuerpo.
Trabaja la coordinación.
Aumenta densidad ósea.
Otorga balance en el cuerpo, mejor alineación.
Mejora la Postura.
Mejora la Salud y el estado de Ánimo.
Un trabajo de fortalecimiento muy completo orientado a un entrenamiento funcional alcanzando niveles que difícilmente podrían ser igualados sin contar con esta sofisticada máquina que multiplica los efectos del Pilates en grupos de suelo Mat.
Pilates Tono Suspension Training
Aplicamos el Método Pilates al entrenamiento de TRX (entrenamiento en suspensión) proponemos una forma de ejercitarse en la que los tiempos de descanso entre rutina son mas breves. “El TRX es un ejercicio con el que se pueden quemar muchas calorías en poco tiempo”por lo tanto es una forma de entrenar de forma correcta aplicando el pilates en un entrenamiento cardiovascular, tonifica los músculos y elimina grasa.
Es imprescindible tener un nivel medio de Pilates , conciencia de la postura, activación del transverso abdominal, control de la alineación.
Pilates en TRX trata de unir todo el cuerpo de forma funcional, trabajando fuerza, resistencia y flexibilidad sin olvidar la alineación perfecta.
El trabajo de Pilates combinado con TRX supondrá un reto , es un paso adelante en el entrenamiento al aportar en algunos ejercicios mayor dificultad y un mayor trabajo abdominal y de estabilización, siempre y cuando tengamos en suspensión al menos uno de los apoyos de nuestro cuerpo, como pueden ser los ejercicios sobre una pierna Es decir: a menos apoyos, mayor dificultad del ejercicio.